Nadiesalió herido de milagro, pero de la misma manera, la imagen religiosa resultó marcada por aquel rayo. La historia corrió de boca en boca, hasta que todos conocieron a la Virgen del Rayo. Conoce más de la historia en este episodio y si tienes alguna sugerencia de leyenda que deberíamos investigar, da click aquí. Hosted on Acast.
Ssma Virgen del Rosario del Milagro - Córdoba. La celebración del 5 de octubre de la Fiesta de Nuestra Señora del Rosario del Milagro como patrona de la Arquidiócesis de Córdoba, Argentina, ha sido en todo tiempo y lo es actualmente ocasión de acción de gracias a Dios por su providencia sobre esta Iglesia particular y, a la vez, tarea con la
Yhoy esta dedicado a la Virgen del Rayo; por aquel milagro que la virgen hizo en años pasados al salvar a la multitud que paseaba por un campo implorando lluvia, cuando de repente cayo una abundante lluvia con descargas eléctricas que a nadie lastimo, apenas dejo su huella a un extremo de la paena de la Virgen a los pies de la imagen. Enla ciudad de Parral, Chihuahua, del mineral ubicado al norte de México, la construcción de la iglesia se prolongó por más de dos décadas, principalmente por la falta de dinero.Un tarahumara de piel– Escucha El milagro que vio nacer a la Virgen del Rayo por Cofre de Leyendas instantáneamente en tu tablet, teléfono o navegador - no necesita descargas. merosascolecciones de «Milagros de laVirgen»\ origen de la colección his pana escrita en latín por Juan Gil de Zamora^ y de las colecciones ronnances salidas de las plumas de Gonzalo de Berceo^ y de Alfonso X.'' ' V. Jesús MoNTOYA, Las colecciones de milagros de la Virgen en la Edad Media, Universidad de Granada 1981. • V. Fidel FITA.Loscultos del Milagro se celebran entre los días 6 y 15 de septiembre de cada año. La Novena, ha sido compuesta en 1760 por el Presbítero Dr. Francisco Javier Fernandez, y su rezo tiene lugar entre los días 6 y 14 de septiembre. El solemne Triduo se realiza en la Catedral Basílica de Salta los días 13, 14 y 15 de septiembre de cada año.
iZTv.