CedeñoApellido relativamente frecuente y asentado, principalmente, en Barcelona y Madrid, siendo notable su presencia en Murcia, Valencia, Alicante, Málaga, Baleares y Zaragoza. Pasó a Hispanoamérica. Por otra parte, existe el apellido Sedeño, relacionado con Cedeño, siendo mayoría los tratadistas que afirman que Sedeño y Cedeño son Laprocedencia del apellido Portillo es española, y es de origen toponímico. Este tipo de apellido se deriva de nombres de lugares, como ciudades, pueblos o accidentes geográficos. En el caso de Portillo, se cree que proviene de la palabra en español antiguo "portiello", que significa "puertecillo" o "puerta pequeña".Elapellido Oliva.Su genealogía, procedencia, historia, origen y significado. Descubrir de dónde proviene y cuál es la historia de Oliva es tremendamente interesante, porque nos remonta a los antepasados y familiares que fraguaron este linaje. La historia del apellido Oliva es, así como la historia de la mayoría de apellidos, un enmarañado y magnífico Elapellido Juarez.Su genealogía, procedencia, historia, origen y significado. Averiguar de dónde proviene y cuál es la historia de Juarez es enormemente interesante, porque nos remonta a los ancestros y familias que forjaron este linaje. La historia de Juarez es, así como la historia de la mayoría de apellidos, un complicado y magnífico viaje a épocas DEARANA es el 22259º apellido más común de españa, en todo el territorio español nos encotramos que hay censados 122con DE ARANA como primer apellido, 129 con DE Enotras provincias, como Burgos, Cantabria y León, no se encontraron personas con el apellido Osuna como primer apellido, pero sí como segundo apellido. En la provincia de Córdoba, el apellido Osuna es muy común, con un total de 2.265 personas que lo llevan como primer apellido y 2.226 personas que lo llevan como segundo apellido.CastellanosApellido, en general, de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España, si bien es recurrente en Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. Procede de poblaciones que fueron fundadas o repobladas por cristianos originarios de Castilla, como Castellanos (León, Albacete), Castellanos de HZIp.